![]() |
La iglesia la Peregrina-Pontevedra fue construída a partir del año 1778, siendo una de las edificaciones más simbólicas y relevantes de la ciudad de Pontevedra. Dedicada a la Virgen que, según la tradición, la Virgen encaminaba hacia Compostela a los Peregrinos que desembarcaban en Baiona.. La iglesia acoge la imagen de la Virgen de A Peregrina que es la patrona de la provincia de Pontevedra y del Camino Portugués.
Ha sido declarada monumento histórico-artístico en 1982.Es considerada una mezcla de un barroco tardío con formas neoclásicas, como su retablo mayor, erigido en 1789. En su original fachada curva se puede ver las imágenes deLa Virgen , San José y Santiago Apóstol. El retablo mayor de 1789 fue realizado por el escultor Melchor de Prado. Esta iglesia alberga en su interior la venerada imagen de la Virgen Peregrina , patrona de la ciudad, con su bordón, calabaza y concha típicas, y con el Niño sobre el brazo. La pila del agua bendita es una gran concha marina, donada por el Almirante Méndez Núñez.La iglesia de la Virgen Peregrina es una de las edificaciones más simbólicas y relevantes de la ciudad, siendo parada obligatoria para los peregrinos que se dirigen a Santiago por el camino portugues. La forma de su planta está inspirada en una concha de vieira, símbolo por antonomasia de los peregrinos, con finalización en cruz. Esta forma circular se asocia a la tipología imperante en los templos portugueses de la época.
Ha sido declarada monumento histórico-artístico en 1982.Es considerada una mezcla de un barroco tardío con formas neoclásicas, como su retablo mayor, erigido en 1789. En su original fachada curva se puede ver las imágenes de